
EL BIG DATA
Y LA VIDA EN MOVIMIENTO
El Big Data y el Hockey Césped
El hockey césped o hockey hierba es un deporte en el que dos equipos rivales de once jugadores cada uno los cuales compiten para meter una pelota en la portería del equipo contrario anotando así un gol con la ayuda de un palo de hockey que permite controlar la pelota. El objetivo consiste en marcar más goles que el equipo contrario al finalizar el tiempo de juego reglamentario (cuatro cuartos de quince minutos con descansos de dos minutos entre el primer y segundo tiempo y entre el tercero y el cuarto y uno de quince minutos entre el segundo y el tercero). En caso de un empate hay tiros de penales, mejor de 5 rondas, más rondas de muerte súbita en caso de empate.
Otra de las grandes utilidades del Big Data es su carácter predictivo a través de la recopilación y generación de conocimiento. A medida que vayan pasando los años se generarán algoritmos que predecirán situaciones futuras, y esto se traducirá en conocimiento aplicable a muchas disciplinas. El análisis de datos a través de algoritmos dará respuesta inmediata (Real Time) a diferentes problemas o situaciones, y esto puede traducirse en competitividad, eficiencia y calidad.

Los datos recolectados a través de los sensores presentes en la ropa deportiva y en las instalaciones deportivas analizaran el rendimiento y las capacidades de los deportistas. Los datos podrán ser analizados por entrenadores y médicos. También se desarrollarán algoritmos que prevendrán lesiones o bajadas de rendimiento de los deportistas.

Se podrá prever con un sistema de probabilidades el rendimiento futuro de los jugadores, tanto económicamente como deportivamente.

Dicho esto, debemos remarcar que los jugadores son ante todo personas. Y que por lo tanto se deben tratar con el máximo respeto. Socializando. Y sin olvidar que lo más importante es la felicidad de éstos. El conocimiento ha de servir para saber formar a los niños, como personas y como jugadores.

En este vídeo se presenta una adquisición de 10 GPS para medir intensidad de juego y trabajo de cada jugadora y la distancia que recorren las jugadoras de hockey sobre césped de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina.
Lo que a futuro se utilizara para saber que tipo de entrenamiento se debe realizar al igual que el rendimiento de cada jugadora de este club.